FacebookTwitterLinkedin18 de Septiembre de 2020 Tras la solicitud presentada por el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Daniel Somma, el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT) aprobó […]
FacebookTwitterLinkedin11 de Marzo 2020 El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, arribó hoy a la ciudad cordobesa de Embalse de Río Tercero, en el marco de […]
FacebookTwitterLinkedinJuruna y Mariau son dos hembras de yaguareté criadas en Brasil, con el mínimo contacto humano luego de que cazadoras mataran a su madre. El centro que las rescató, NEX, […]
FacebookTwitterLinkedinLas organizaciones argentinas del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia volvieron a pedir a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina el urgente tratamiento del proyecto de […]
FacebookTwitterLinkedinUn aguará guazú que había sido rescatado en septiembre en la localidad de Pérez Millán, provincia de Buenos Aires, fue liberado en la isla de San Alonso, en los esteros […]
FacebookTwitterLinkedinEl Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó por primera vez, y como excepción, la comercialización dentro del país y la exportación de de la carne de 200 guanacos de […]
FacebookTwitterLinkedinDouglas Tompkins tuvo un sueño: que el yaguareté volviera a reinar sobre el Iberá. Hoy, el equipo de Conservation Land Trust lleva adelante el proyecto legado por Tompkins, quien murió […]
FacebookTwitterLinkedin Un 10% de las aves argentinas están en peligro de extinción. Lo dijo Hernán Casañas, director ejecutivo de Aves Argentinas durante la presentación de los proyectos ganadores de la […]
FacebookTwitterLinkedinLos venados alguna vez ocuparon gran parte de América del Sur. Hoy están en peligro de extinción: tienen la máxima categoría de alerta de parte de la Unión Internacional para […]
FacebookTwitterLinkedinEl increíble trabajo de decenas de voluntarios del país y de Argentina evitó males mayores Alberto Meza es un taxista de Asunción del Paraguay que hace un año fue uno […]